SOPHIE reescribió lo que entendemos por 'autenticidad'...
La presencia de la artista escocesa deformó a conciencia los códigos identitarios, culturales y del Pop contemporáneo.

Sujeto portador de FRANKA™️. Divulgador, crítico cultural y profesional de las industrias creativas con más 20 años de experiencia en distintas áreas y con diferentes roles.
La presencia de la artista escocesa deformó a conciencia los códigos identitarios, culturales y del Pop contemporáneo.
Mi punto de vista personal sobre el estado actual de Spotify tras la nueva polémica alrededor de Daniel Ek y sus inversiones en armamento. Incluye tanto intuiciones propias como intenciones de la compañía...
Att: nuevas generaciones. Este músico total hoy no podría ni transitar la industria musical; fue un ejemplo de genialidad y también de alienación, auto-sabotaje o síndrome del impostor...
Era previsible: las grandes discográficas empiezan su proceso de absorción e integración de las plataformas de audio generativo. Mientras, los artistas independientes, buscan defenderse...
Pónganse cómodos para una nueva (triple) entrega de doomerism cultural: parece que la sólo una "extinción de la creatividad" podrá prepararnos para un futuro... ¿mejor?
Una pequeña guía para ayudar con los dilemas culturales que se plantean actualmente tras la cooptación a organismos culturales y macrofestivales por parte de KKR / Superstruct
Mientras las majors proceden a su habitual "denuncia → absorción", figuras vetaranas como Timbaland vencen el miedo al ridículo y se postulan como nuevos empresarios de la IA...
Pónganse cómodos para una nueva (triple) entrega de doomerism cultural. Toca contestar la gran pregunta: ¿Por qué tienen lógica los proyectos que buscan automatizar la creatividad sin humanos?