¿Un casino? La industria de la música hoy no es lo que piensas...
Fans como traders, apuestas sobre el rendimiento de un álbum o single, consumo performático, especulación sobre activos culturales, escasez artificial...
Fans como traders, apuestas sobre el rendimiento de un álbum o single, consumo performático, especulación sobre activos culturales, escasez artificial...
Ante el avance del contenido hecho por IA, YouTube implantará la taxonomía del "contenido inauténtico". Pero no confundamos: no busca erradicar el SLOP, más bien se trata de "disimularlo"...
Clipse, André 3000 y la estrategia musical multicanal de que, contra pronóstico, están perfeccionando los veteranos del Rap...
Un sonido recurrente en mi día a día en Barcelona desbloquea una crítica sobre Glovo, el mapa acústico de las ciudades y cómo ya no son lugares para vivir sino para servir...
Era previsible: las grandes discográficas empiezan su proceso de absorción e integración de las plataformas de audio generativo. Mientras, los artistas independientes, buscan defenderse...
Vía Aitana, el mainstream musical peninsular descubre una nueva vía para explotar el afecto de los fans: la posibilidad de la listening party.
¿Utopía Techno o pesadilla IA? La música creada por inteligencia artificial genera rechazo. Pero, en el caso de la música electrónica, la idea era que pareciera compuesta por robots. Así que, ¿cuál es el problema?
(Sobre fans, cifras, reactividad, lo canónico, cultos y la lenta erosión de la crítica y el juicio)...