¡1 año y 95 artículos después! 🫂
How 2 "start" un "medio independiente": teoría, consejos y consideraciones...
La "independencia cultural" está rodeada de mitos y confusiones. Y crear un medio hoy no es lo que era antes. Debemos olvidar al antiguo divulgador y dar la bienvenida al protector de contexto...
Sabrina Carpenter, Blood Orange y james K: escapar del "poptimismo" forzado
Cuando nada parece salirse del el Pop anestésico y disociativo, estos proyectos lucen singulares por ironía extrema, por rareza y por sinceridad...
"Hot-take-mania"
El mundo necesita traducción constante y el "analista cultural" de "hot takes" es el perfecto ejemplo para hablar sobre nuestra condición de descontextualización crónica...
El avatar tampoco es neutral: raza, género y colonialismo en los artistas sintéticos...
En lo que parece innovación se esconde una perpetuación de antiguos tropos como "el peligro amarillo" o "lo femenino como servidumbre"...
Drill-A-Bus #001 feat. Hito Steyerl, Blindboy o Kate Crawford...
Sep-025-content-overloadddd
"Cringe or get cringed"
Cualquier proyecto creativo navega hoy en día entre el miedo al juicio y la presión de producir sin descanso. ¿Existen posibilidades de evitar esta dicotomía? ¿Qué otros ejes intervienen?
Miles Davis es ya otro ritual necromemético...
La compra de catálogos se consolida a pesar de los altos tipos de interés y ya es un asset mainstream. Podemos confirmar: "lo muerto, repetido hasta el infinito, es más valioso que lo que aún sigue vivo".
¿Es posible una soberanía creativa y cultural?
Analizo los casos del "cooperativismo radical" de Subvert y la "propiedad creativa y colectiva" de Artist Corporations. Ambas propuestas parten de la ¿idealización o la realidad?
⚉
- Acceso a contenido público
- Newsletter cada viernes
- Random previews